Fortaleciendo las bases de la internacionalización estudiantil, docente y no docente
La
Universidad Tecnológica de los Andes ha recibido a distinguidas docentes del extranjero
y de la macro región del sur, que cumplirán una pasantía de dos semanas en
nuestro claustro universitario, de allí que saludamos a Gabriela del Valle
Elías, Profesora de la Universidad Nacional de Chilecito – Argentina, quien
compartirá experiencias y conocimientos en el Instituto de Investigación y en
la Escuela de Posgrado; asimismo, Paola Natalia Arriba, profesora de la
Universidad Nacional de La Rioja de Argentina, estará participado en
actividades académicas y de extensión en la Escuela profesional de Agronomía,
en el marco del Programa de Movilidad Académica Administrativa del Consejo de
Rectores por la Integración de Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS).
Por la Red Interuniversitaria del Sur del Perú (REDISUR – PERU), es muy grato recibir
a María Angélica Paredes Lupaca, personal administrativo de la Universidad
Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, quien estará compartiendo buenas
prácticas en gestión universitaria en la Dirección de Cooperación Técnica y
Relaciones Internacionales.
La
comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes, impulsa procesos
de internacionalización e integración universitaria en el ámbito del
conocimiento globalizado, de allí la priorización del intercambio de
estudiantes, docente y no docentes con nuestros pares universitarios nacionales
e internacionales, lo que permite trascender fronteras y generar conocimientos
desde los andes del sur del Perú. También saludamos y deseamos éxitos a nuestra
docente Mariluz Elguera Hilares, profesora de la Escuela Profesional de
Contabilidad, quien se encuentra desarrollando actividades académicas en la
Universidad Nacional de Jujuy de Argentina.